
Málaga se convertirá en el Puerto Banús de la Costa del Sol.
Por fin queda desbloqueado el proyecto de la marina deportiva de San Andrés, gracias a la concesión a 50 años otorga a un grupo inversor de Qatar.
Escrito por Marta Company Valcárcel @marcova_31
Inscríbete aquí si quieres recibir más contenido de marketing inmobiliario de housiders.
MARKETING | LECTURA ⏱ 3 MIN.
El pasado lunes, 20 de marzo, saltó la noticia que el proyecto que dejaría 100 millones de euros en la ciudad de Málaga, ya ha sido aprobado para su puesta en marcha.
El puerto de Málaga ha otorgado la concesión de 50 años al grupo inversor Al Alfia de Qatar para llevar a cabo la construcción del ya apodado «Puerto Banús» de la Capital del Sol.

El ingreso de todo el capital mencionado será el resultado de aplicar todo el periodo concesional, en vigor desde finales del pasado mes de febrero, las tasas de ocupación y, sobre todo, de actividad ofertados por el consorcio empresarial, del que forman parte también Igy Marinas y Ocean Capital Partner, responsables de la explotación de la marina de megayates de Málaga.

Del total de los ingresos, el organismo portuario obtendrá anualmente de la tasa de ocupación 503.602 euros, lo que sumándolo, daría un total de casi 25,2 millones para el periodo completo (los 50 años). Aunque esta suma de dinero ya sea sorprendente, el valor más llamativo es el de la tasa de actividad. El importe mínimo que se estableció fue de 67.147,04 euros. La oferta del grupo Qatarí se dispara hasta los 1.514.739 euros, lo que supone más de 75,7 millones en el total de la concesión.
Recogiendo la resolución publicada el pasado martes en el Boletín Oficial del Estado (BOE), las arcas de la Autoridad Portuaria recibirán un montante global superior a los 100 millones de euros en los próximos 50 años por este proyecto. A cambio de esta inversión, el promotor recibirá una superficie de 114.475 metros cuadrados de dominio público portuario . De ellos, 94.124 metros son de agua y 20.351, de tierra. Este acuerdo fue adoptado por el Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria el pasado 17 de febrero.
Después de todas estas cifras de vértigo, ¿Cuáles son los planes para el nuevo puerto deportivo de Málaga?
¿Cómo será el nuevo puerto deportivo?
Contará con 506 puntos de amarre ofertados, para embarcaciones desde 8 a 50 metros de eslora. To esto, acompañado de un desarrollo comercial con primeras marcas de lujo a nivel internacional, hasta se han hablado de posibles firmas como Prada, Louis Vuitton o Gucci.



También contará con un complejo náutico con 1820 metros cuadrados que aspira a “hito referencial de la actividad social”. El objetivo es que se convierta en un punto de encuentro para reuniones, celebraciones, comidas…
La planta baja del complejo estará destinada a tiendas náuticas, gimnasio-spa, guardería, salones de belleza y peluquería, oficinas, cafeterías y restaurantes. Mientras que la planta superior habrán un restaurante de mayor nivel con una zona dirigida a los clientes más VIP y amplias terrazas cubiertas.

A parte de todo este complejo, también está pensado para construir una zona de ocio de embarcaciones turísticas, destinadas a paseos en barco o cruceros. Por supuesto, han pensado en todos los detalles y recuperarán la noria-mirador que fue desmontada hace varios años en la zona de Muelle Heredia. Se tratará de una instalación desmontable a modo de mirador turístico o noria de 45 metros de altura.
Todas estas instalaciones del proyecto elaborado por José Seguí, contarán con 439 plazas de aparcamiento, destinadas a todos los visitantes del puerto, 305 serás sobre la superficie y 134 en el sótano, bajo el edificio comercial.
Sin duda se trata de una nueva oportunidad comercial para la ciudad de Málaga que generará una gran cantidad de dinero a la ciudad de la Costa del Sol.
Comentarios recientes